> CDs y DVDs > Clásica > Renacimiento (profana) > España
La Tendresa: Elvas - Quién te traxo el cavallero. 107467

La Tendresa: Elvas - Quién te traxo el cavallero

Gestcultgest, S.L. - Tendresa Record. 2021

Ficha técnica

Disponible

3 EN STOCK - dato actualizado el 30/04/2025 a las 21:42

¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!

PVP. 33,00€


Añadir a la Lista de deseos

Trabajo discográfico de Èlia Casanova y el vihuelista Alfred Fernández, dedicado a los cancioneros ibéricos del siglo XVI. El disco, que lleva por título Elvas Quien te traxo el cavallero, incluye material recopilado en el Cancionero de Elvas, un manuscrito portugués del siglo XVI con obras musicales profanas escritas fundamentalmente por autores anónimos.
Este manuscrito del siglo XVI con música y poemas de la época renacentista, que está considerado una de las fuentes más importantes de música profana en la Península Ibérica, fue descubierto en 1928 en la Biblioteca Municipal de Elvas (Portugal), por el musicólogo Manuel Joaquim y posteriormente publicado en 1940.

Cuando se trabaja los cancioneros ibéricos del Renacimiento, como el Cancionero de Elvas, enseguida te das cuenta de un detalle curioso e importante: lo «fácil» que es hacer sonar este repertorio. Y es que la música es excelente y está muy bien escrita. La exquisita sencillez y la transparencia de las texturas musicales van acompañadas de unos textos de desnuda lucidez. El misterio se cierne sobre estas colecciones de música secular. ¿Quiénes eran estas personas anónimas de tan alto nivel artístico? Sus vidas y quehaceres se pierden en la noche de los tiempos? da igual, nos han legado su música y sus palabras. Palabras sencillas de vidas sencillas. El amor, los celos, la esperanza, la muerte? De personas que te miran directamente a los ojos y te susurran: «nada ha cambiado, yo soy tú y tú serás yo».

El CD está realizado en una carpeta A5 diseñada por el ilustrador Paco Giménez e incluye las letras de las canciones y 7 ilustraciones listas para enmarcar. Las ilustraciones que acompañan a 7 de las canciones hacen referencia a cada una de las letras de las mismas. Están pensadas para ser contempladas mientras se escucha la música

CONTENIDO:

1. Ia Nâo Podeis Ser Contentes
2. De Vos, E de Mim Naceo
3. Porque Me Nâo Ves Ioâna
4. Tres Sonetos
5. Con Mi Dolor y Tormento
6. Quien Te Traxo el Cavallero
7. De Vos y de Mi Quexoso
8. Soneto XI
9. Testou Minha Ventura
10. Venid a Sospirar
11. Soneto X
12. No Piensen Que Á Dacabar
13. Soneto XII
14. Ia Que Viveis Tâo Ausentes
15. Se do Mal Que Me Quereis
16. Soneto ?Dichosa Fue Mi Ventura?
17. Bendito Sea Aquel Dia
18. Lo Que Queda Es Lo Seguro



Otros productos recomendados